<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=22489583&amp;cv=3.6.0&amp;cj=1">

¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo

Author's Avatar
237
22
¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C

¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C

✧, ❀ . ' °︽︽︽︽︽︽︽︽︽° ' ,❀ . ✧

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

WELCOME TO OUR BLOG

︶ ំஂ︶ ំஂ︶ ំஂ︶ ំஂ︶ ំஂ

˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙·.·˙

彡◦ೋ ∴ ︽︽︽︽︽︽︽︽︽︽ ∴ ◦ೋ 彡

• • ┈┈┈┈ ๑ ⋅ ⋯ ୨ ୧ ⋯ ⋅ ๑ ┈┈┈┈ • •

Ժ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴

Hola a todos, bienvenidos a todos, el día de hoy

vengo en representación del Ministerio de Archivo

con un blog que les puede interesar a muchas

personas. En esta ocasión venimos trayendo un

tutorial del como realizar una wiki, el qué se

necesita para poder hacerla y unos cuantos tips

para que se vea como una wiki profesional.

Sin nada más que decir, que comience él

blog del día de hoy.

Ժ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴

• • ┈┈┈┈ ๑ ⋅ ⋯ ୨ ୧ ⋯ ⋅ ๑ ┈┈┈┈ • •

¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C

⋱ ⋮ ⋰

⋯ ◯ ⋯

═ .✧. ═══ .✦. ════ .✧.═══.✦.═

. .╭─── ︿︿❀︿︿︿︿ . . . . . .

Funciones de las wikis

• • ┈┈┈┈ ๑ ⋅ ⋯ ୨ ୧ ⋯ ⋅ ๑ ┈┈┈┈ • •

Seguro te preguntarás, ¿de qué sirven las wikis en la comunidad? Y la respuesta es simple: para tener un registro de la información. Seguramente alguna vez tuviste una duda sobre el apellido de un personaje, la fecha de estreno de un capítulo o la cantidad de episodios de una temporada; para todo eso tenemos el Catálogo de Wikis.

Pero esto no se limita a solo cosas de la serie, no. También encontrarás información sobre temáticas relacionadas con la comunidad. Datos de los concursos, listas de líderes y curadores, diferentes dinámicas que han sucedido alguna vez en nuestro Amino... el conocimiento es ilimitado, o se encuentra con un límite en cuanto los s no aporten.

No cualquier wiki se ite en el catálogo, pero si la tuya es lo suficientemente detallada, ¡las posibilidades aumentan!

Por ello y para que la producción de wikis no decaiga les hemos traído este tutorial. Pero qué herramientas tienen las wikis ¿Cómo puedes hacer una?

¡Se los explicaremos!

Para empezar, ¿qué tengo quehacer para empezar un borrador de wiki? ¡Muy fácil! Abajo a la derecha de tu pantalla (o en el centro si estás en la pantalla de inicio) vas a encontrar un "+", y en cuanto lo toques se van a desplegar una serie de posibles publicaciones. La que nos interesa por ahora es la opción de "Entrada Wiki", que está de color amarillo-anaranjado entre "Encuesta" y "Blog".

Cuando hayas logrado entrar a una publicación de wiki te saldrán estas cosas que te explicaré ahora:

¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C

¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C

------- -------- -------- ------- ---- -♡

La vida es linda :3

/ | | \

⋆⊱╌╌╍╌⋇❬ :tanabata_tree: ೄ :leaves: ೄ :tanabata_tree: ❭⋇╌╌╍╌⊰⋆⋅

Herramientas para las wikis

⋅⋆⊱╌╌╍╌⋇❬ :tanabata_tree: ೄ :leaves: ೄ :tanabata_tree: ❭⋇╌╌╍╌⊰⋆⋅

1. Portada

Toda buena publicación debe tener su portada, esa imágen que se suele colocar como un primer vistazo de lo que estás hablando. Es esencial que la imágen que coloques sea relacionada con la temática de tu Wiki, es decir, si vas a realizar una Wiki hablando de Luka Couffaine, por ejemplo, entonces no tiene sentido que en la portada haya una imagen de Sabrina Raincomprix.

Esta función te permite importar imágenes desde la cámara de tu dispositivo, desde un buscador de GIF de Amino y desde tu galería, respectivamente, ¡pero cuidado! ¡Nada de imágenes personales en nuestra comunidad! Esto es para conservar la seguridad de los s y hacer que la temática general no se descarrile. Recuerda, este Amino no permite que subas imágenes de tu cara, pero ¿Qué tal del rostro de tu personaje favorito? Eso representa una mejora.

2. Nombre, título

Una de las partes más importantes de nuestra Wiki es el nombre. ¿Qué tiene de especial, dirás? Pues un buen título, uno llamativo y bonito, puede llegar a atraer gente a tu Wiki. Puede ser un "¡Atrévete a conocer a Luka Couffaine!", un "Luka in your area" o hasta un simple "Luka Couffaine" con una decoración bonita para que se entienda de manera sencilla la temática de nuestra Wiki.

3.  Fondo.

Un fondo en una publicación nos puede hacer sentir cómodos y tranquilos o inquietos e irritables. Quizás un fondo neón o muy brillante no sea conveniente, pero ¿Qué tal un rojo mate? ¿Un azul oscuro? ¡Hasta un verde seco puede funcionar! Recuerda, si el ojo humano tiene que estar viendo algo por mucho rato es probable que algo con tonalidades poco brillantes resalte más de lo que podrías imaginar.

Al tocar la función tendrás las opciones de elegir un color desde la paleta de colores de Amino, de importar imágenes desde un buscador de GIF de Amino y desde tu galería, respectivamente. ¡Sé creativo! Puedes editar un fondo, agregar un GIF o simplemente poner un color plano. Si optas por alguna de las dos primeras opciones, entonces estás en tu día de suerte: no importa mucho si estos tienen colores fuertes, ¡porque Amino las oscurece! Entonces no tendrás tanto problema conque estorben a la vista. Eso sí, un GIF puede ser muy distractor a la hora de leer algo largo, así que es preferible que utilices una imagen estática.

4.  Agregar a la galería

Al desplegar esta opción tendremos la posibilidad de agregar imágenes en nuestra Wiki para después, si queremos, insertarlas. Al tocar la función te desplegará la opción de tomar una foto, de importar un GIF desde el buscador de GIF de Amino, de importar una foto, GIF o video desde tu misma galería y de insertar un video de YouTube. A veces Amino puede tener dificultades para subir un video, ¡pero no te desanimes! Si se trata de una canción puedes probar con otras versiones, si es un video específico puedes intentar esperar o volver a seleccionarlo, a veces funciona.

5.  Palabras clave

Esta parte hará que los s encuentren tu wiki de manera más rápida y sencilla si ya ha sido aceptada en el catálogo. Palabras clave como su nombre, su apellido, su identidad akumatizada (si tiene), su identidad heroica (si tiene), su Miraculous (si tiene), su Kwami (si tiene), o hasta su animal representativo como portador (de nuevo, si tiene). Todo esto hará que la búsqueda de información por parte de los s sea más sencilla y rápida y le dará a tu Wiki más reconocimiento.

6.  Información

En esta parte podrás poner información corta, como el nombre, la edad, y la residencia del personaje del que estás hablando. También podrás poner calificaciones en estrellas, corazones y un tercer símbolo. Además está la función de agregar una fecha. Un ejemplo:

¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C

En la parte de la etiqueta vas a escribir la categoría a la que pertenece la información que estará al costado. Es decir, sin en ese espacio decides poner "Nombre", entonces al costado irá el del personaje que hayas elegido.

¡Juega con tu imaginación! Pero no rellenes mucho ese espacio porque los lectores pueden llegar a sentir que nunca van a alcanzar el texto en sí. Solo úsalo para información concisa y al grano. Puedes sumar más categorías con el "+" de la parte de abajo, pero en caso de que te hayas equivocado y hayas agregado una categoría de más, entonces puedes eliminarla fácilmente. Mantienes presionada la línea en cuestión y tocas el cartel de "remover" que va a aparecer. ¡Y listo! Ya puedes continuar con tu Wiki.

7.  Sobre…

¡Aquí es donde surge la magia! Esta sección es en la que escribiremos todo lo relacionado con el contenido de la Wiki, es decir, toda la información del personaje que hayamos recolectado. Para que tu Wiki no sea considerada Shitpost tiene que tener por lo menos 5 líneas coherentes de contenido escrito, y para que tenga posibilidades de entrar al archivo, ¡entonces cuantas más líneas mejor! En esta parte tenemos las típicas herramientas de que encontrarás también en un blog. Aquí te las explico de manera veloz:

"[B]" es el texto en negrita.

"[I]" es el texto en itálica.

"[C]" es el texto centrado.

"[U]" ("subrayar") es el texto subrayado.

"[S]" ("tachar") es el texto tachado.

Puedes combinarlas a placer, según cómo las utilices puedes dar distintos mensajes, por ejemplo, si quieres resaltar alguna frase u oración importante, la negrita y el subrayado parecen buenas opciones. Quizás quieres que una oración de separación se vea más elegante, entonces la itálica es la elección. ¿Hay un término o suposición incorrectos que quieres aclarar? ¡Táchalo! Otra función que hay en esta parte es la de insertar imágenes, representado por una imagen de un paisaje simplificado. Aquí podrás insertar las fotos, videos o GIF que hayas agregado antes a tu borrador o sumar algunas nuevas. ¡Todo queda a tu elección!

8.  Agregar a…

Esta función tiene más que ver con la organización que tengan tus Wikis en tu perfil, puesto que las puedes acomodar según cierto criterio a elección. Entonces puedes optar porque cuando se publique tu Wiki vaya directo a la carpeta que quieres que vaya. En caso de que nunca hayas organizado tus wikis entonces puedes hacerlo desde la misma sección en la que estás ahora.

9. Vincular entrada wiki relacionada

En esta sección puedes escoger entre las Wikis que hayas hecho o agregado a tu perfil y adjuntarlas a tu Entrada Wiki. Con esto puedes relacionar Wikis con temáticas parecidas, como conectar Wikis de toda la familia Couffaine entre sí. Esta parte es opcional, como la anterior, así que no es necesario que conectes todas tus Wikis.

10. Opciones avanzadas

Esta última parece importante, sin embargo es un mero recurso de decoración. Probablemente hayas notado que hay muchas Wikis que tienen su galería pasando por detrás de la imagen de portada. Pues esto se puede desactivar seleccionando "ninguno" en la pestaña que te abre para esta opción.

¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C

╰─── ⃟ੂ۪͙۫ׄꦿ๑࿐ ︶︶︶︶︶︶ ♡⃕ ⌇. . . . .

‹‹❛❀﹏﹙book ¡ ⋆.*

❝ Pasos para crear una wiki ❞

- .(๑❀༺)-ˏˋ :sake: ೄ (? ♡˖*ೃ࿔ - - - -

╰─── ⃟ੂ۪͙۫ׄꦿ๑࿐ ︶︶︶︶︶︶ ♡⃕ ⌇. . . . .

1. Decidir la temática

El primer paso es decidir el tema, ya que de esto va a tratar tu wiki. La puedes realizar de cualquier tema de la comunidad, de episodios, personajes, teorías, etc.

Sé creativo al momento de elegir tu tema para que no se repitan las wikis, aunque también hay posibilidades de poner información que no se haya dado en otras wikis y tú la completes con nueva información.

2. Recolectar y buscar información

Ya que tengas tu tema seleccionado es hora de buscar información que irá en tu wiki.

Es recomendable que esta información sea sacada de fuentes oficiales y no de teorías hechas por fans, pueden servir, pero no en todos los casos, la explicación; como ustedes saben la historia de Miraculous no está en muy buen orden que digamos y hay cosas que no están 100% confirmadas o datos que se pueden malinterpretar.

Para ello es necesario tener muchas fuentes, y de estas fuentes que sean de cuentas oficiales, como por ejemplo de Ferisae, Mundo Gloob, Jeremy, algún artista o embajador de Miraculous (así se les llama a las personas que son de parte de Zag y dan información al respecto de la serie), aquí les dejamos el enlace de algunas cuentas.

3.  Definir secciones

El definir las secciones nos ayuda a darle un orden a la wiki. Vamos a poner el ejemplo de un personaje de la serie, puede ser de X personaje, lo ideal en estos casos seria dividir tipo:

Apariencia, el como se ve y así, de forma civil, akuma o héroe, dependiendo de quien se hable; apariciones, en que capítulos aparece y que hizo en cada uno de ellos; cosas de ese estilo que nos ayuden a conocer del personaje.

Te recomendamos poner un índice al inicio de la wiki para que así a los s se les haga un poco más fácil consultar la información que ellos necesiten.

4. Redacción

Después de juntar mucha información, revisar tus fuentes y tener tus secciones ya establecidas es hora de redactar la wiki.

Primeramente, hay que tener en cuenta la coherencia y cohesión a la hora de escribir tu wiki. Debe ser claro lo que escribes y que no te pases de una cosa a otra nada más porque sí, puedes utilizar el punto aparte para pasar a otro tema diferente, nada que ver con el párrafo; o si tiene relación con la información dada, pueden usar el punto y coma.

La ortografía también es importante, ayuda con la comodidad al momento de leer y a que la información se entienda de una manera más fluida. Así, no se distorsiona nada.

5. Decoración

La decoración es un tema fundamental en todos lados, ya que torna la lectura más estructurada, fácil de seguir y visualmente, también, mucho más atractiva.

Algunas cosas que pueden hacer, por ejemplo, es poner imágenes.

Los separadores (utilizados en este blog), agregar decoración simple en los subtítulos, aplicar colores que no sean irritantes para los ojos son algunas de esas cosas. Aquí dejamos un poco para que vean de qué hablamos:

¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C
¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C
¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C

Otra cosa con respecto a las imágenes es tratar de nousar fanarts o edits, ya que estos tienen derechos de autor y puede que losautores originales no quieran que sean usados, pero en caso de usarlos hay quedar créditos a los autores, para más información consultar este blog donde puedes ver como encontrar el autor de algún fanart.

En cuestión de estética, no es necesario que sea así:

¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C
Créditos a Larissa Pines

Puede ser algo tan sencillo como la siguiente imagen, lo cual hace que a la vista sea cómoda y que nuestra lectura sea muy cómoda:

¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C
Créditos a su autor

6.  Publicar la wiki

Ya por último hay que revisar.

Confirmar una vez más las fuentes de información, el contenido de tu wiki, para que no se te escape ningún detalle; dar créditos a todo lo que hemos usado en nuestra investigación, de las imágenes, estética, frases, etc. Cuando ya esté todo esto listo, puedes publicar de una vez tu wiki.

¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C

═ .✧. ═══ .✦. ════ .✧.═══.✦.═

. . . . . . . • . . . . . . .

. • :herb: Tips para wikis :herb: • .

. . . . . . . • . . . . . . .

═ .✧. ═══ .✦. ════ .✧.═══.✦.═

¿Qué tal unos tips para tener bien en claro detalles puntuales?

• Es mejor no revisar mucho las wikis Fandom, pueden estar equivocadas porque cualquier persona las puede editar. Si vas a utilizarla para algo, tienen que ser datos concretos que puedas comprobar con facilidad.

• Repasa la ortografía de tu Wiki, recuerda que las oraciones que escriban, deben ser simples y coherentes, para que los s puedan entender la información.

• Intenta siempre poner las fuentes de información, esto facilitará a los s, verificar los datos que les estás dando. Puedes utilizar la lista de cuentas oficiales que te dejamos más arriba.

• Para agregar al elemento estético y físico de tu wiki y personaje, respectivamente, trata de utilizar imágenes o GIF que tengan buena calidad.

• Y ya que estamos en eso, recuerda que los GIF, a pesar de estar rondando en la comunidad, también tienen creadores y puede ser que no permitan su distribución. Ten cuidado y acredítalos de manera correcta.

• En cuanto a las creaciones de fanáticos, te recomendamos que utilices imágenes oficiales en lugar de fanarts para tu wiki por dos simples razones: primero, el creador puede no permitir la distribución de su trabajo y está en todo su derecho de reclamarlo. Esto puede llegar a hacer que tu wiki sea deshabilitada por plagio, y si se repite en varias ocasiones podrías quedar expulsado de la comunidad. Segundo, los fanarts pueden no ser correctos en cuanto al diseño de los personajes, por eso es mucho más conveniente utilizar imágenes oficiales.

• ¡Recuerda! En esta comunidad no se permite el "copiar y pegar" de páginas de Internet ni de otros blogs (salvo que sea una cita, de la cual también debes mencionar su fuente y/o autor), así que ten cuidado y mejor parafrasea. Deja los sitios desde los que tomaste la información en tus fuentes.

¿Quieres crear una wiki? Entra a este blog :0 | By: Ministerio de Archivo-[IMG=ZONTL]

[C]  
[C]  
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C]
[C

↬・・・・・・・『•』・・・・・・・・↫

☆★ D E S P E D I D A

╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴

↶· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·  · · · ·↷

︿︿︿︿︿︿︿︿︿︿︿︿︿︿︿

Y bueno, con estoterminamos el blog del día de

hoy,  esperemos que muchas personitas de

la comunidad se animen a unirse a nuestro minis-

terio, que a pesar de ser pequeño,es muy import-

ante para la comunidad. En fin, nos vemos en una

próximaedición con su ministerio favorito.

︿︿︿︿︿︿︿︿︿︿︿︿︿︿︿

↶· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·  · · · ·↷

░┊ ⃟❀ˏ'୭̥૮૨૯∂¡τѳઽ α:

░┊⋱ Tpl: Ima

░┊⋱ Redacción: Joche ]

░┊⋱ Corrección: Pixie

░┊⋱ Fondo: Pitzi

░┊⋱ Créditos a los creadores de los separadores

░┊⋱ usados en este blog.

░┊⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱

╰┅┄┅┄┄┅┄┅┄┅┄┄┅┄╯⋱⋱⋱⋱⋱⋱⋱

Likes (237)
Comments (22)

Likes (237)

Like 237

Comments (22)

👁👁

Read more
2 Reply 04/23/21

Responder a: ‘⃝░꙰⃢ :hibiscus: ꦽ꒰🄿ྀ͟𝐈𝐗⃭🅘𝐄̸᪶ ❪𝐆̸❫ⅈꫬ𝐑⃭🅻꒱ꦿ❟ ‌‬‭‎‏#LaCourRoyale

P-pero

Read more
1 Reply 04/23/21
More Comments
    Community background image
    community logo

    Into •Miraculous Ladybug Español•? the community.

    Get Amino

    Into •Miraculous Ladybug Español•? the community.

    Get App